Quantcast
Channel: El Almacén de los días Perdidos
Viewing all 172 articles
Browse latest View live

Adiós 2014. Bienvenido 2015

$
0
0
No le tengo cariño a este 2014 que está a punto de dejarnos. He visto de nuevo cosas que nunca imaginé que volvería a ver.

He visto contratos por días, salarios de miseria, despido de trabajadores con todos sus derechos, para contratar a otros en precario, con la complacencia de este gobierno que premia a los empresarios más cutres con exenciones fiscales.
He visto como se desprecia el talento de una generación  de jóvenesmuy preparados, a los que no les queda otra que una emigración forzosa.
Somos el segundo país de Europaen riesgo de exclusión social en niños y jóvenes. Estos últimos con una tasa de desempleo que supera el 50%

Hoy mismo se ha presentado el informe de FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) elaborado por encargo de la organización católicaCáritas). Leedlo. Es demoledor.

Europa está caduca, chochea tratando de salvar un capitalismo rancio que ya no nos sirve.
Si abrimos el abanico hacia el resto del mundo no es más esperanzador.

Lo crímenes de inocentes que genera el fanatismo religioso y nacionalista, el conflicto Árabe–Israelí enquistado, la violencia contra las mujeres, la prostitución infantil, la violencia endémica e irracional de América Latina... El abandono de África…

Estamos además cargándonos el ecosistema. 

Nuestro Planeta ya no puede más. Tenemos un planeta finito para abastecer nuestro estúpido consumismo infinito. Es de locos, porque no tenemos otro de recambio.

Está claro que necesitamos un cambio.
Bienvenido 2015
No soy optimista, pero sí positiva, soñadora y todavía me queda algo de esperanza.

Ya somos muchas las personas que nos planteamos otra forma de vida donde prime la colaboración, la participación, el intercambio y la solidaridad, que nola caridad.
Las redes sociales hierven de propuestas regeneradoras y creativas.
Surgen nuevas maneras de hacer política, y no deberíamos quedarnos al margen, porque ha quedado claro que un sistema basado sólo en valoreseconómicos y mercantiles causa mucho dolor, nos lleva a la aniquilación y sólo beneficia a unos pocos.


Así que he sacado a mi diva del cajón de la cocina con un brindis y un deseo: que  2015 sea el año de ese cambio que necesitamos.
Tal vez no consigamos todo lo que soñamos, pero intentarlo  es más esperanzador y revolucionario que rendirnos o resignarnos. Y mucho más divertido.
¡Feliz 2015, amigos!

El Almacén en modo ESPERA (STAND BY)

$
0
0
Voy a dejar este Almacén de los días Perdidos en modo ESPERA (Stand by, con la intención de ordenar un poco mis ideas.
Estoy en caos técnico
Necesito que las musas más chaladas de la galaxia de la imaginación me adopten y me den algunas ideas que me diviertan y os diviertan y espero VOLVER en breve, porque esta pequeña locura de blog me ayuda a soportar la realidad más gris. 

Gracias a todas y todos por vuestro cariño y compañía.

Abierto hasta el amanecer “mientras mis ojos se quiebran en el viento”

$
0
0

Sigo a un gato laminado, mitad payaso mitad farandulero, que me conduce hasta la única salida que tiene este callejón de ensueño…

 ..El Almacén, donde los días perdidos  son los ganados. Donde se regalan risas, parches y disfraces para los niños tristes, que nunca dejan de serlo aunque cumplan muchos años.
 
Me sale al paso  el niño amarillo,callado y tímido, botando una pelota de tiza, con la que escribe en Código Morse historias que nadie leerá jamás, mientras colecciona frases que subraya en los libros.

Aquí estamos de nuevo todos esos "yos"que me completan o me enajenan. 

Desde esta reserva apache donde pastan mis pensamientos más salvajes con los más tiernos y apacibles os comunico que...

 ...El Almacén de los Días Perdidos vuelve abrir hasta el amanecer ¡Bienvenidos!

Madrid-Córdoba: flora, fauna, paisanaje y reflexión

$
0
0


Son las 8:15 de la mañana. Hace frío en Madrid y yo con sandalias, única concesión que hago a la ropa de verano, que no me gusta mucho.  

El tren de alta velocidad es cómodo y puntual. En menos de dos horas hemos recorrido los 400 kilómetros que separan Madrid de Córdoba.

El aire es cálido y huele a azahar. Los naranjos nos salen a cada paso todavía en flor o ya con su fruto maduro. Qué bien huele Córdoba.
Las flores inundan las  ventanas y cuelgan en macetas de las fachadas encaladas. Hago posar a Xavi, que, aunque siempre trata de complacerme,  no acepta  engalanar su oreja  con un clavel. 
De los turistas, prefiero a los japoneses. Son entusiastas, curiosos, respetuosos y callados. 
La primera vez que visitamos Córdoba apenas había turismo y era libre la entrada a la gran Mezquita. Ahora se me antoja un parque temático. Me recuerda el cambio que también han sufrido ciudades como Barcelona, Praga, Lisboa…en pocos años.
 No fotografío monumentos ni calles abarrotadas, me quedo con los pequeños detalles.
Le pregunto a este viejo ánade real, que flota solitario e indolente en los fosos de la Muralla, si tiene sentido hoy en día viajar como rebaños de ovejas. Me mira de reojo y mueve una patita. 


Las flores se mecen con la suave brisa que hace soportable el calor.  No sé si la primera flor está naciendo o muriendo, pero me parece muy bella así con el fondo de agua. 
 Me sorprende ver cormoranes  tan lejos del mar posados en un recodo del río.
Trato de encontrar un encuadre sugerente desde el puente romano sobre el río Guadalquivir y de repente emprenden el vuelo. Son majestuosos. 
“Mejor un tiro que una foto”, me dice una señora sonriente. "Las protege el ayuntamiento, no se las puede liquidar”.

Pues a mí me encanta cuando mi nieta de dos años les dice“cuidadito con loscoches, paloma, que te pillan las patitas” En Madrid hay muchas lisiadas.

Acoplo mi maciza figura a la curvilínea mujer morena de papel maché, una maravilla de artesanía que me llevaría a casa, si no fuera por mí economía de guerra. Qué curioso que mis piernas encajen tan bien.
Juego de miradas en una tiendecita del centro.
Nuestros sentidos agradecen que los músicos callejeros sean buenos. Nada de cancioncillas folclóricas ni lolailas, buena música clásica bien interpretada.
Los relojes del mercadillo no se ponen de acuerdo, pero sea la hora que sea el calor aprieta.

El bañista lo corrobora invitando al chapuzón desde el balcón del restaurante del mismo nombre. Resulta muy refrescante la figura enmarcada en esos azulones. Está muy gracioso con su bañador vintage.
Me hago un autorretrato con la plaza de la Corredera al fondo. Los espejos brumosos le sientan bien a mi edad. Esta escapada ha sido el regalo de mis 61 cumpleaños. Parecen muchos, pero se me han pasado volando.
Para finalizar este recorrido, os propongo un brindis por las cabras

Las ovejas son siempre domésticas y prefieren vivir en rebaño. Sin embargo hay muchas cabras salvajes en la Naturaleza.
Las cabras son curiosas, independientes y se adaptan bien al entorno.  No sé, pero siempre me han dicho eso de “nena, estás como una cabra” ¿Por qué será? 
 clica sobre las fotos si las quieres ver más grande

La Bella Durmiente. Cuentos locos para niños grandes

$
0
0
Nos quedamos en que el Príncipe y la Princesa se casan, viven felices y comen perdices. 
 
Pero los años pasan y los amantes se van mustiando, ensanchando, desplanchando, incomunicando, amuermando… y el deseo se larga por la ventana en busca de otro amor de cuento.
La Bella prueba con frenesí pócimas y ungüentos, técnicas amatorias y hasta se suscribe al Cosmopolitan, pero nada logra“levantar” el deseo de su príncipe, que conjura sus miedos buscando princesas a las que despertar con sus besos de cuento.

Un día la Bella, ahíta de indiferencia y desamor, se derrumba en un sofá-cama de Ikea y  entrega su alma a Morfeo.

El Príncipe no se entera hasta que se le acaban los calzones limpios, las chorreras de sus camisas lucen como acelga en el desierto y sus botas de montar tienen el brillo y la flexibilidad de un calamar disecado.

Desesperado, el Príncipe besuquea a la Bella, pero, oh, destino, sus besos insulsos e interesados no logran despertar a la Princesa. 


Ahora el besucón escribe la segunda parte de la historia donde vuelve a ser romático, esbelto, valiente y enamora a doncellas ingenuas con su falsa apostura de caballero.

Mientras espera que el Hada Fantasía lo libere de su patética existencia, el Príncipe subsiste exponiendo a la Bellaen el espacio mínimo de una vieja caravana rodante, para placer de morbosos y nostalgia de románticos fetichistas.

Mientras los curiosos murmuran alrededor de la Bella, tomo una foto para mi colección de fetiches rosas. Y, con una lágrima suspendida en mi pupila, declamo a modo de responso laico estos versos de mi amado Lorca:

Todos comprenden el dolor que se relaciona con la muerte,

pero el verdadero dolor no está presente en el espíritu.

No está en el aíre ni en nuestra vida…
 
…El verdadero dolor que mantiene despiertas las cosas

es una pequeña quemadura infinita.

Mis queridos chicos grandes, siento emponzoñar con mis noticias vuestro Paraísos infantiles, pero ya va siendo hora de que sepáis que el colorín colorado casi nunca significa que el cuento… ha terminado.
 
Las fotos y fotomontajes son de mi autoría. Asumo cualquier responsabilidad que se derive de este despropósito.

Pasiones desatadas y bodas de ensueño. Cuentos locos para niños grandes

$
0
0
Si  tienes miedo a volar y adoras las bodas de velos y encajes… esta historia te partirá el corazón
 
Mei: Ah, siento sus costillas batiendo contra mi pecho. Me ama. Lo amo.

Yûki: Oh, qué placer y que tragedia cuando Cupido te alcanza y estás encadenado. No voy a soportarlo. Se impone un harakiri.

-Mira que eres trágico, Yûki.  Arriésgate. Corta las cadenas. Sólo tienes una vida. 

-Nooo, loco. Te estrellarás. Finge, miente, pero compórtate como un hombre.
 -Eso, eso, compórtate como un hombre- piensa en of el guardián del castillo mirando a  Yûki con lascivia.

El novio duda. Sus emociones disparan flechas de compasión para Mei y de deseo para el guarda del castillo.
Por fin, Yûki, ignorando desmayos y murmullos de comadres, abandona la idea del suicidio ritual y besa con lujuria ninja al mancebo de cota de malla y yelmo velado.

Encajados como piezas de puzle, los noveles amantes se alejan del bodorrio a lomos de una Kawasaki.
Escándalo, es un escándalo…

Escándalo, es un escándalo…
Música de violines, novia despechada… Qué escena, qué plasticidadese vestido vaporoso a galopeen un paisaje desolado…
Un tiempo más tarde, Mei borra las bodas de su agenda vital. 

Ni monja ni ermitaña ni huraña. Ni vello asilvestrado en las piernas ni trampas de araña en la "montaña" como auguraban algunos.

En la actualidad, es usuaria de un servicio de hombres limpios, mañosos y diseñados para el placer con amplia gama de prestaciones.
Entrega a domicilio y recogida en 24 horas. Salvo festivos que puedes disfrutarlos más tiempo y devolverlos en taxi.

El pedido llega a casa de Mei. Firme aquí, por favor, dice el repartidor muy serio y añade...

...Prestaciones solicitadas: colgar cuadros y orientar la antena parabólica…
-¿Y luego…?- inquiero levantando la ceja.
-Luego… ya improvisaremos - me dice Mei con un guiño.
Aunque soy una mujer romántica también soy pragmática y me gusta tener un plan B a mano. Anoto la dirección de “LOS GEMELOS” porque...nunca se sabe.

Y ahora sí, colorín colorado… 
Todas las fotos son de mi autoría excepto la "base" de la foto de novia a la fuga que he utilizado para el fotomontaje. Si el autor la reconoce, espero que no se enfade. 

Asientos reservados para personas especiales

$
0
0
Se colocó las gafas de sol, temiendo que la fría luz de los vagones del Metro la despertara de su ensueño.

Se sentó en los asientos reservados para “personas especiales”, como si fuera consciente de que lo era. Me senté frente a ella y la observé.

Todavía era guapa, de porte altivo. Olía a Chanel nº 5 y sus ropas, aunque algo ajadas, eran de buena hechura. 

Olvidó los poemas que recitaba en los andenes y entabló un duelo entre recuerdos y opiniones. 
 
 Ah, la Magnani… qué buena actriz…y qué fuerza… Esa sí que era una mujer de armas tomar y no la menganita… (Aquí nombró a la esposa de un político local)”  
Cabeceaba y reía pícara imaginando vete a saber qué.

Los niños la escuchaban fascinados. Algunas almas simples la observaban con rechazo, y se alejaban de aquella mujer extraña que hablaba sola.
 
En un momento nos miró con sorpresa, como si acabara de descubrirnos, y entonces dijo con un deje de ironía:
“Que importa si me llaman loca… Que me encierren en un manicomio… si quieren… Lo prefiero, antes que un hombre no me saque a bailar” 
 
Se meció con nostalgia del algún bailarín amado. 
 
Descolgué la cámara de fotos del cuello. La coloqué sobre mis rodillas para compensar la falta de luz y el movimiento del vagón. Dos únicos disparos. 
 
No quería olvidar a aquella Magnani rubia, que vagaba por los andenes del Metro embrujando a su soledad con versos y soñando con un hombre que la sacara a bailar de nuevo.

Locos por Manuela Carmena

$
0
0
Con estos montajes me uno a la“marea”  de artistas y ciudadanos anónimos que de manera altruista han  hecho visible la candidatura de izquierdas a la alcaldía de Madrid “Ahora Madrid” (coalición de partidos de izquierdas y movimientos sociales), y que ha convertido a su cabeza de lista en un icono.  

Esta campaña ha sido una maravillosa locura. Abajo gastar dinero en campañas antiestéticas y costosas.  Arriba la frescura y la imaginación, que además genera buen rollo.

En ellink podéis ver parte de los cárteles creados por artistas reconocidos y también por personas anónimas.



 25 de mayo de 2015 ¡Lo hemos conseguido!


Vamos a mover la silla a la derecha, ahora tendrán al menos que mirar a qué distancia del ciudadano les queda antes de sentarse con impunidad y desfachatez como hasta ahora.

El ayuntamineto de Madrid ya casi tiene a Manuela y a la coalición que encabeza. Nos ha costado más de 20 años volver a ilusionarnos.

Muchos votantes de lasComunidades y ayuntamientosde España han apostado por el cambio que tanto necesitamos. 

Exigimos nuevas ideas de gestión, honestidad, inteligencia y transparencia. Que se corra la voz.

Ahora sabemos que "pasar de política" sólo nos lleva a que nos gobiernen los peores.

Amar sin planes, sin promesas, sin pretextos…a ras de suelo

$
0
0
Hay que amar con valor, para salvarse.

Sin luna, sin nostalgia, sin pretextos,

Hay que despilfarrar en una noche

—Que puede ser mil y una— el universo,

Sin augurios, sin planes, sin temblores,

Sin convenios, sin votos, con olvido,

Desnudos cuerpo y alma, disponibles

Para ser otro y otra a ras de sueño.

(Mario Benedetti)

Hoy dejo que el poeta Benedetti me haga casi el post  y, atrevida, uno mi prosa a sus hermosos versos con una confidencia...

...No quiero empalagos rosas ni convenios ni promesas. Necesito ternura, pasión, risas y mucha complicidad. Ser él a ras de sueño y amarlo a ras de suelo. No me importa que me ame para siempre, me importa que me ame.

Y tú ¿cómo quieres que te amen?

Una mujer con habitación propia

$
0
0
"El sol no había nacido todavía. Hubiera sido imposible distinguir el mar del cielo, excepto por los mil pliegues ligeros de las ondas que le hacían semejarse a una tela arrugada." (Virginia Woolf)






Ahí arriba, en las nubes, conectada a sus pensamientos más salvajes pero también más tiernos, se relaja, se desnuda de sus miedos, se pone al mundo por peineta, tiende al aire sus rimas invisibles de poeta sin versos...
 
... y le pone alas a su extraña melancolía.

La vida es un yoyó con el que juega, unas veces tensando la cuerda y otras dejando que baile a ritmo lento, al compás de ese corazón grande y loco que asusta a los fonendos.   

En su particular habitación propia, ella es sólo… ella. Una mujer. 


En este fotomontaje he utilizado de fondo una foto preciosa de mi amigo Ñoco, clicando AQUÍpodéis ver el original. ¡Muchas gracias, guapo!  A “ella” la encontré en un balcón de Barcelona hace algunos años.

Nocturno del hueco, suicidio de sueños y chic francés

$
0
0
Nocturno del Hueco by tesa*

Hay días que el sol sale y se pone por donde le viene en gana y desnortada no sé si la sombra se acerca o se aleja. 

Esa mujer chiflada que me  habitacamina desnuda sobre un paisaje de óxidos y añiles expuesta a la intemperie, sin su capa impermeable de heroína de fábulas y cuentos que ya no atiende a conjuros. 

Hay perros equivocados y manzanas mordidas que buscan su vacío en este hueco nocturno en el que trato de ordenar mis pensamientos revueltos y desparejados como el cajón de calcetines de un adolescente. 

Qué extraño resulta asistir  impasible al suicidio colectivo de mis sueños. Mientras los desencantos hacen puenting sin protección  y mi  melancolía se dispone a pasar el verano en su Spa particular de tristezas antiguas.

Ya no sé si  el calor me  trastorna o vengo trastornada de serie.
Vale, guapa, muy chulo el desahogo, pero ¿a ti no te parece que el chic francés está sobrevalorado?
*El fotomontaje está inspirado en versos de Lorca de su poema “Nocturno del hueco” Si lo quieres ver más grande  clica sobre la imagen.

El calor modifica la trayectoria de mi comportamiento

$
0
0
*ver final post
El calor extremo me trastorna. Me convierte en Mr. Hyde. Soy la abuela de la niña del exorcista. Me adentro en el desierto de Madrid cual tuareg enloquecida. 

Sobrevivo envuelta en pañuelos húmedos que al contraste con el aire del ventilador me producen escalofríos. Reproduzco un invierno portátil. Convulsiono intermitente como oficiante de  aquelarres. 
 Protegida por mi mortaja refrigerada low cost,  sueño con hacerme invisible y caminar desnuda por las calles… y vivir escondida en los zaguanes que siempre están fresquitos…
Hago conjuros para que los peces me añoren y acerquen el mar a mis ventanas…
 y me imagino pescandoen el muelle con un cubito de playa y una caña de pescar de la Señorita Pepis mientras los delfines se parten de risa de mi poca habilidad con los anzuelos.
…Me pierdo en ensoñaciones y me ofrezco como musa al regador para que haga nacer en  mi cuerpo ríos caudalosos que se arremolinen en los relieves,  se arremansen en los huecos y caigan en cascada al lago de mi ombligo.  
 Como un pirata loco, recluida en una ciudad sin mar, navego por los  charcos donde se bañan las nubes y abrevan los cielos…
No gime el viento en la lona…Que más quisiera yo. Calma chicha, puré de guisantes… ¡Puaj!
Vuelvo a ser el espadachín de mi infancia y desinflo desiertos de pega que guardo espolvoreados de talco junto a mis aletas de mar, pies de rana inservibles para caminar en esta urbe de asfalto recalentado.
Enloquecida, con una mano muevo el abanico con la otra me rocío de agua helada como planta tropical abandonada en el desierto.

Amortajada y desquiciada hasta que empiecen las lluvias, el aire fresco… y los árboles se oxiden abrumados de verano, mi mente obsesiva sólo emite una pequeña señal de vida: te extraño otoño… te extraño…te extraño…

*El original utilizado para el primer fotomontaje es un una pintura de Horacio Obaya que tiene obras preciosas que podéis ver y adquirir pinchandoAQUÍ 

…Y a mí enterradme sin duelo entre la playa y el cielo...

$
0
0
Mar distante

Si no es elmar, sí es su imagen,
su estampa, vuelta, en el cielo.

 Si no es el mar, sí es su voz

 delgada,
 a través del ancho mundo,
 en altavoz, por los aires.

 Si no es el mar, sí es su nombre

 es un idioma sin labios,
 sin pueblo,
 sin más palabra que ésta:

  ...mar...



Si no es el mar, sí es su idea

de fuego, insondable, limpia;
y yo,
ardiendo, ahogándome en ella.  

Fotos rescatadas de mi archivo de “animalejos” para ilustrar estos bellos versos de Pedro Salinas.

A la espera de que nuevas ideas visiten mi cabeza cuando acabe este calor agobiante, os hago partícipes de esta saudade de mar que me habita.

Tengo menos actividad cerebral que una esponja

$
0
0
El Almacén permanecerá cerrado hasta septiembre
por calor y por falta de inspiración

La única opción que me queda es “hacer el perro”, leer y ver pelis. 

Sí, me he quedado sin inspiración... ¿Y si salgo del remojo y lo intento? No, va a ser que no.

¡Pasadlo  de cine! Hasta septiembre.

Cuando el amor llega así de esta manera...

$
0
0
 …quererse no tiene horario 
 ni fecha en el calendario 
cuando las ganas se juntan...
Miopía
Huérfano de amor
el erizo se enamoró
del alfiletero.

Regalo de Navidad 
Presa de la emoción,
la luciérnaga levantó el frasco de vidrio
para contemplar al hombre acuclillado.
 Diagnostico femenino 
Resignado
el cardiólogo movió la cabeza
ante aquel jeroglífico,
él no sabía que esa tarde
(a ella)
se le había roto el lavarropas. 

Textos: Vivian 
Fotomontajes: Tesa  
(para ampliar, clica en las fotos)

Los hombres que odiaban a las mujeres y a los niños

$
0
0
Los hombres que odian a las mujeres también matan a sus propios hijos Y, la mayoría,   consumado su crimen simulan patéticos suicidios. Simples rasguños.

-Por favor,señores, no me sean chapuceros. Inviertan el orden y empiecen por ustedes mismos. Desaparezcan con contundencia de machos, pero sin exhibicionismos ni despojos.
Ahí van  unas cuantas sugerencias para que no tengan que pensar, que ya sé que no es lo suyo…

Prueben a bucear con una piedra de 50 kilos atada al tobillo. Surfeen entre tiburones… o den de comer a los cocodrilos como si fueran gorriones en el parque…

Como ven, métodos aventureros, deportivos e infalibles.

¿Qué ocurriría si a las mujeres nos diera por asesinar una media de 12 hombres al mes, sólo en verano?

Imaginad la de medios que se movilizarían, qué escándalo, qué alboroto…

A lo mejor es que soy mal pensada y este fenómeno de exterminio de extrema crueldad sólo se deba  a la práctica de aquella vieja norma de cortesía de...  “las mujeres y los niños primero”

En apenas dos meses del verano de 2015 en España,los hombres que odian a las mujeres, a las mismas que un día dijeron amar,  han asesinado a 17 de ellas…y  a 8 niños. ¿De verdad no podemos parar esta masacre?


“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética, lo que más me preocupa es el silencio de los buenos” (Martin Luther King)

El Cuervo del Kilimanjaro

$
0
0
Llegó boqueando o como se diga de un pájaro cansado. Fue directo al tazón. Me apuntó con su pico ribeteado de nata y dijo alto y claro:

“El Kilimanjaro es un cuenco de nata y un cuervo exhausto”

Pensé que era tan extravagante la situación y las palabras del pájaro que debía estar soñando. Me reí y el Cuervo imitó mi risa.

La montaña era el Kilimanjaro, sin duda, la había visto hacía unos días en un documental, y hasta me arrebujé en mi chal de plumas cuando empezó a nevar… 

Claro que la nieve era de confeti como de bola de Navidad. Y en mi vida he usado un chal de plumas…Y hace al menos unos años que no tengo esta cinturita de avispa…

 -Santo cielo, estoy más chalada de lo que creía.
 
 El Cuervo se río con mi risa. Y yo imité al Cuervo, y el Cuervo me imitó a mí…Me desperté riendo.

-Oh, no, porque no sonreiré como una señorita, como me decían las monjas,  en vez de reír a lo loco.

Cerré los ojos de nuevo. Quería regresar a mi sueño… Allí todo era hermoso y yo estaba ¡divina!


Lo intenté de veras, pero detrás de mis párpados ya no había montaña ni tazón de nata ni nieve de broma... y el Cuervo me había abandonado.


A la mañana siguiente descubrí que…

*…el Cuervo nunca emprendió el vuelo.

Aún sigue posado…

…en el dintel de la puerta de mi cuarto.

Y sus ojos tienen la apariencia

de los de un demonio que está soñando…

Con el deseo de que cualquier noche me lleve de nuevo a los pies del Kilimanjaro, dejo a su alcance tazones de nata y guiones de sueños surrealistas y hermosos para tentarlo.

*Los versos en cursiva son del poema “El Cuervo” de Alan Poe.

El Cantábrico: un mar donde hubo una vez ballenas francas

$
0
0
Sólo necesitaba equilibrar mi línea de flotación. Volver al mar dejar que mis ojos se alinearan con el horizonte y desconectar del ruido y las interferencias.

Decía Pessoa, que los viajes son los viajeros. Y lo que vemos es lo que somos. Aquí os dejo algo de lo que vi o… quizás de lo que soy.


Un hombre leyendo y paseando a la orilla del mar. Insólito. Tanto como que en Zarautz no vimos a casi nadie enganchado al móvil. Y ninguno si estaba en compañía.
Tuvimos un tiempo muy variable, nubes, claros, nubes y llovizna. Pero hicimos como los lugareños no prestar atención al tiempo. También las fotos "sufrieron" esa luz  o falta de luz de este clima norteño.


Pasear mirando el mar, cerca del mar, dentro del mar… aunque sólo fueran los pies.
Ponerse en forma haciendo malabares en la arena. La chica moldeaba las bolas en cuclillas, no más de cuatro, se incorporaba y hacía su juego malabar. Así una y otra vez.
 
La afición favorita de Zarautz es el mar y claro el surf, aunque nos quedamos con las ganas de un mar más bravo.


Para mi nieta Nora, esta ballena beluga, que no franca, la única ballena que encontré en un montón de kilómetros en los que nos movimos.

Ay, si el gobierno vasco encargara  el merchandising a un catalán...hasta volverían las ballenas 


Y seguimos encontrando en nuestro deambular personas que pasan de la pantallita.¿Estaremos en otro planeta?


Decía Mark Twain que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él. Estoy de acuerdo.
 No hay muchos compañeros de viaje y de vida capaces de colgarse mis enormes botas con este estilo y sin complejos mientras me remojo…Ya lo decía mi madre, "hija, qué desgracia tener los pies tan grandes"
Me traje los ojos llenos de mar y los bolsillos llenos de piedras recogidas en la arena, que acaricio evocando a las ballenas, a todas las ballenas que aún surcan todos los mares que añoro.

Visitas guiadas. La vida en un clic

$
0
0
 Los niños se quedan absortos ante el anuncio del cuadro de Picasso “Los dos hermanos” pintado en 1905. Es mediodía y la luz es malísima, pero ¿cómo resistirme a esta escena que apenas dura unos segundos?
El padre se da cuenta que los niños se han quedado rezagados y los apura. Antes de que se pierdan entre los paseantes, consigo captar unanueva versión de “Los dos hermanos” junto al Museo del Prado de Madrid. Imagino que a Picasso le hubiera encantado.
Convertir este artilugio que impede aparcar y circular, pero no que te des golpes en las espinillas, en una réplica de un Rouge Allure de Chanelme parece una idea muy creativa.

Podían pintarlos todos así, pero en diferentes tonos.
 
¿Sabes que el pintalabios y la uñas rojas se utilizan más en tiempos de crisis?
Esas túnicas no disimulan los quilitos de más. Aunque oscomprendo, hermanos, todos sabemos lo irresistibles que resultan los dulces de convento que preparan las monjitas…y lo que engordan.
 
¿Elaboración Propia? ¿Marketing o apología del suicidio?
“Visitas guiadas” anuncia el cartel a la entrada del Teatro Real de Madrid.
¡Espero que quien aparece en escena sea un cliente y no uno de los  guías!


Estas fotosestán tiradas a lo loco. La luz es la que hay y no me da tiempo ni a encuadrar. En Madrid siempre hay mucha gente por la calle. Cuando ves algo interesante se te ponen más de cuatro personas delante en un segundo. Tienes que ser rápida, es como un juego. Me divierte y me relaja. Si encima tuvieran más calidad, ya sería un lujazo. 

Quiero ser Bruce Lee

$
0
0
 


Un saltamontes en mi ventana

Pensé que estaba muerto. Al tocarlo, desplegó sus patas traseras con fuerza y golpeó mis dedos con movimientos rápidos de kung fu al estilo Bruce Lee.

Hice la foto, sólo una, porque el saltamontes harto de mi curiosidad y mis toqueteos saltó al vacio, desapareciendo en el patio de vecinos. 

Vivo en un quinto, espero que las alas no estuvieran dañadas.
 La señal

 El encuentro con un saltamontes según leyendas varias significa que es un mensajero de prosperidad, sabiduría y buena suerte, y que se avecina un gran cambio…

…Eso sí, debo dejar atrás el pasado y dar “un salto de fe” hacia adelante, única forma en la que saltan estos animalillos.


 Pero mi fe es un desastre y mis rodillas no responden a los impulsos salvajes de mi cerebro…

… suerte que Bruce Lee me presta su cuerpo para que cumpla mi sueño de ser él. Y ya de paso me pongo con lo del salto, zas, zas. Me siento zen, etérea, filosófica e imbatible.
Mientras salto y salto, invoco a Bruce  y rezó una oración pagana hecha de retales de sus sabias reflexiones, que parecen escritas para mí.


"La fe es un estado mental que puede ser condicionado a través de la auto-disciplina. La fe se puede lograr."

-Ay, Lee, pero es que no tengo disciplina ni fe, pero lo que tu digas, cielo.


“No estoy en este mundo para vivir a la altura de tus expectativas y tú no estás en este mundo para vivir a la altura de las mías”


-Es lo que yo siempre les digo a mis jefes y amores: “dejémonos de expectativas y vayamos al tema sin más, que no vamos a dar la talla ninguno si nos ponemos tiquismiquis” 


 "Esperar que la vida te trate bien por ser buena persona, es como esperar que un tigre no te ataque por ser vegetariano."


-Eres genial, Bruce. Me parto contigo (risas). Te adoro y moriré queriendo ser tú, más allá de este pequeño momento loco que nos ha unido. 

Amén
Viewing all 172 articles
Browse latest View live